LA ESTACIÓN DEL TREN
El viaje en tren desde la ciudad de Riobamba es una experiencia única,
cuyo recorrido atraviesa inigualables paisajes y diversidad cultural,
donde podrá observar el rico tapiz de las cuidadosamente y bien
cultivadas tierras andinas, contrastándose con lo basto y agreste del
paisaje del páramo.
El ferrocarril trasandino es una atracción
espectacular para turistas nacionales y extranjeros, que quieren ver la
variedad de climas y el escenario cultural y natural del valle central,
que es conocido como la Avenida de los Volcanes.
Durante el gobierno del Presidente Eloy Alfaro en 1895, empezó la
construcción del “ferrocarril más difícil del mundo”, los técnicos que
estuvieron a cargo de la obra fueron los norteamericanos Archer Harman
y Edward Morely.
La construcción del tren tenía como objetivo unir la
costa con la sierra.
La ruta Rimbombaba-Alausí-Sibambe-Alausí es una obra maestra de la
ingeniería ferroviaria ya que permite al tren escalar una cuesta que va
desde los 1800 metros hasta 2600 metros sobre el nivel del mar, el
ferrocarril se desplaza hacia adelante y luego hacia atrás y
zigzagueando por las rieles asciende y desciende una escarpada cumbre,
por eso es catalogada como una de las mayores atracciones en el
Ecuador y en la provincia de Chimborazo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario