MUSEO DE CIENCIA
El museo del colegio Maldonado está constituido por las siguientes dependencias:
sección ecología y ciencias naturales.
sala de arqueología y minerales.
sala de proyección.
centro de documentación ecológica.
Este museo se encuentra en la Primera Constituyente y Larrea, en la planta baja del colegio Pedro Vicente Maldonado. Aquí se exhiben piezas arqueológicas
sección ecología y ciencias naturales.
sala de arqueología y minerales.
sala de proyección.
centro de documentación ecológica.
Este museo se encuentra en la Primera Constituyente y Larrea, en la planta baja del colegio Pedro Vicente Maldonado. Aquí se exhiben piezas arqueológicas
correspondientes a diferentes etapas
A más de esto, se puede observar una diversidad de animales embalsamados.
El Museo de Ciencias Naturales del Colegio Maldonado es pequeño,
didáctico, con varias salas para explicar el hábitat del hombre chimboracense.
Se exhiben varios nichos ecológicos del paisaje andino, y restos
arqueológicos de las culturas: Tuncahuán, San Sebastián, Macají.
Este monumento nacional fue construido en la tercera década del siglo
XX y es uno de los palacios más bellos de Sudamérica, con capiteles de
órdenes jónico, dórico y corintio en sus soberbias columnas, entre
otros maravillosos elementos, que lo convierten en el lugar ideal para
instalar el gran museo en homenaje a nuestro geógrafo gigante.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/columnistas/Museo-Pedro-Maldonado_0_145187595.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/columnistas/Museo-Pedro-Maldonado_0_145187595.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este monumento
nacional fue construido en la tercera década del siglo XX y es uno de
los palacios más bellos de Sudamérica, con capiteles de órdenes jónico,
dórico y corintio en sus soberbias columnas, entre otros maravillosos
elementos, que lo convierten en el lugar ideal para instalar el gran
museo en homenaje a nuestro geógrafo gigante.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/columnistas/Museo-Pedro-Maldonado_0_145187595.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/columnistas/Museo-Pedro-Maldonado_0_145187595.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Lastimosamente en el museo no de puede tomar fotografías con flash
Este monumento nacional fue construido en la tercera década del siglo
XX y es uno de los palacios más bellos de Sudamérica, con capiteles de
órdenes jónico, dórico y corintio en sus soberbias columnas, entre
otros maravillosos elementos, que lo convierten en el lugar ideal para
instalar el gran museo en homenaje a nuestro geógrafo gigante.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/columnistas/Museo-Pedro-Maldonado_0_145187595.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/columnistas/Museo-Pedro-Maldonado_0_145187595.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este monumento
nacional fue construido en la tercera década del siglo XX y es uno de
los palacios más bellos de Sudamérica, con capiteles de órdenes jónico,
dórico y corintio en sus soberbias columnas, entre otros maravillosos
elementos, que lo convierten en el lugar ideal para instalar el gran
museo en homenaje a nuestro geógrafo gigante.
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/columnistas/Museo-Pedro-Maldonado_0_145187595.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/columnistas/Museo-Pedro-Maldonado_0_145187595.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario